Radar de la
vivienda social

En México, a pesar de la alta demanda, la producción de vivienda social ha disminuido en los últimos años. En New Story creemos que es posible reactivar este mercado y hemos buscado los datos que pueden orientar una estrategia sostenible y escalable. 

El diagnóstico

En México, durante el 2020, menos del 2% de la vivienda producida a nivel nacional se destinó al segmento de menor precio*, una disminución de 96% con respecto al 2014**. El sector hoy se enfoca en atender a familias con ingreso familiar mensual mayor a $25 mil pesos, lo que deja sin atención a  millones de familias que tienen la intención y necesidad de adquirir vivienda nueva pero para las que el mercado no está generando opciones adecuadas a sus capacidades de pago.

* Infonavit y CONAVI definen a la vivienda de menor precio como “vivienda económica”, cuyo precio de venta es de hasta $345 mil pesos MXN y un área de construcción de 40 m2 aproximadamente.
**Con datos del RUV

 

Oportunidades

En alianza con TINSA México, New Story realizó un sondeo con desarrolladores de vivienda; encontramos que todos los directivos entrevistados reconocen que la mayor demanda se concentra en el segmento de vivienda de menor precio.

70% de los desarrolladores estarían abiertos a re-incursionar en el segmento de la vivienda de menor precio de existir las condiciones adecuadas. 

Un SIG para identificar zonas de oportunidad

Desarrollamos un sistema de información geográfica para identificar zonas en donde el desarrollo de vivienda económica puede ser más factible por coincidir: 

  • una alta demanda agregada con capacidad de compra
  • condiciones favorables para la oferta por la presencia de servicios e infraestructura

SOBRE ESTE ESTUDIO 

SIG para incentivar la producción de vivienda social

Un Sistema de Información Geográfica es un sistema computacional que captura, almacena, consulta, analiza, procesa y visualiza datos geoespaciales. 

El SIG que aquí se presenta permite identificar municipios y localidades cuyas condiciones podrían anticipar una mayor probabilidad de incentivar con éxito la producción de soluciones de vivienda social. Esto es posible mediante la aplicación de las capacidades computacionales a datos geoespaciales relevantes, con la guía y sustento de investigación aplicada  y conocimiento experto. 

Desarrollado en alianza con ABC Consultoría en Análisis de Datos